¡No estamos en otoño, os lo prometo! La calabaza suena un poco a otoño pero como tenemos la suerte de tenerla todo el año pues ¡habrá que aprovecharlo! Y digo todo esto porque hoy es día 22 y toca Reto Color y Sabor de Temporada.Este mes había reglas nuevas ya que a partir de ahora vamos a votar los ingredientes. El resultado fue calabaza o cerezas. Me encantan las cerezas, sí, pero aquí en Bilbao todavía no hay ni un sitio en el que las vendan, me temo que por estos lares llegan bastante más entrado el verano. Y no me quejo, que ya empezamos a tener nectarinas y albérchigos que me encantan. ¡La fruta de verano es lo mejor!
En resumen, que la elección fue fácil, calabaza o calabaza. Le di muchas vueltas porque tenía antojo de algo dulce pero en el blog ya había otras recetas como la empanada dulce de calabaza o el bizcocho de calabaza. También tengo alguna salada como el arroz de otoño con tiras de tortilla, vegetariano y buenísimo. Pero es que estoy de antojo dulce y me lancé a los buñuelos de calabaza.
La receta original es de Galletas para Matilde. Ahí os la dejo con alguna pequeña modificación mía.
BUÑUELOS DE CALABAZA
200 g de harina (y más para intentar manejar la masa)
250 g de calabaza (sin piel ni pepitas)
una cucharadita de levadura química tipo Royal
2 huevos
ralladura de naranja
azúcar glas
aceite (en teoría es mejor el aceite de girasol para estas recetas fritas pero si es de oliva suave quedan genial)
Trocear la calabaza en dados y cocerla en agua hirviendo unos 25 minutos hasta que esté blanda.
Escurrirla y aplastarla.
Dejarla enfriar y escurrir bien antes de utilizarla.
Batir los huevos.
Añadir el puré de calabaza y batir de nuevo.
Agregar la ralladura de naranja.
Por último la harina con la levadura.
Calentar aceite a fuego medio en una sartén.
Ir añadiendo porciones de la masa, se pega mucho así que quedarán irregulares. Podéis hacerlo con un cuchara o con las manos. Se puede añadir harina para intentar que se pegue menos pero no mucha para no cambiar la consistencia de la masa.
Freír por ambos lados.
Escurrir el exceso de aceite en papel de cocina.
Rebozar en azúcar glas.
Son una gozada, sobre todo recién hechos. ¡Irresistibles!
Un besazo a todos.

Me encantan estos buñuelos.
Buena receta
Muchísimas gracias!! La verdad es que son muy ricos.
Estos buñuelos apetecen muchísimo Elena!
Ptnts
Glòria
Ya te digo, y ahora que tengo hambre más jejejeje. Un besazo
Deliciosos!!! Casi, casi que nos hemos puesto de acuerdo, así que yo pongo el aperitivo y tu el postre…jajajaa
Besotes y feliz semana!!
Jajajaja pues sí, todos contentos. Un besitooo
Pues, eso, como tu bien has dicho: hemos coincidido en la receta. Buenísimos. Ciertamente la masa se pega mucho en las manos pero prueba mi truco: mojate la mano con agua entre buñuelo y buñuelo. Ya verás.
Ah, pues mira, no está mal, para la próxima pruebo tu consejo. Un besazo enorme
Hola!! unos buñuelos que me encantan, me comería uno tras otro 🙂 besos y buen fin de semana.
Yo también! Son una perdición. Besitos
Te va a extrañar, pero no los he probado nunca.
Lo que si sé es que no voy a tardar en hacerlo… que pinta!
Yo tampoco hasta que no los hice pero te prometo que no vas a arrepentirte.
Éstos son de los de no parar!! Me encantan.
Un beso.
Y tanto… un peligro. Besazooo