¡Buenos días a todos!
Hoy es día 18 de junio y toca Reto Cocinas del Mundo. Esta vez toca Alemania (Deutschland, con la D) y no me he podido resistir. Con este reto viajamos mucho y hay muchos países en los que no he estado pero en este sí así que no me lo podía perder. Fui con mi familia ahora ya hace como 7 años y fue un bonito viaje. Estuve en Berlín, una ciudad que me pareció enorme y que me gustó, no me cautivó completamente pero sí me gustó. Hubo grandes momentos y bastantes cervezas estupendas jeje. Muchos museos, risas y mucha historia. Tengo que reconocer que lo que más recuerdo que me impresionó fue el muro y también el campo de concentración que visitamos llamado Sachsenhausen, todavía se me ponen los pelos de punta al recordarlo. Pero me quedo con otro recuerdo, el de tomar unas cervezas y unas salchichas en una cervecera junto al río, el mejor momento del viaje riendo con mi familia. Recuerdos que quedan para siempre. Os dejo una fotito muy chula que sacó mi hermano.
Pero a lo que vamos, que esto es sobre cocina. En cuanto vi esta tarta no pude resistirme. ¡Qué pinta! Me encantan las tartas de queso y esta me ha vuelto loca. Se tarda un poco en hacerla pero merece la pena. La receta es de la revista Diez minutos. Os va a encantar, yo voy a tener que racionarla para no comérmela de una sentada.TARTA DE QUESO ALEMANA O KÄSEKUCHEN
Para la base
200 g harina de respostería
55 g azúcar
140 g mantequilla en pomada
una cucharadita de extracto de vainilla
Para el relleno
200 g de azúcar
7 huevos
1 kg de queso Quark (yo no encontré y utilicé requesón)
1 sobre de flan de vainilla
Separar las claras de las yemas.
Precalentar el horno a 180ºC.
Poner todos los ingredientes de la base en un bol y amasar hasta que se quede lisa y uniforme.
Utilizar un molde desmoldanble. Si es posible de silicona, yo no tenía así que utilicé uno de metal engrasado, aún así se pegó un poco en los bordes.
Extender la masa en la base del molde y pinchar con un tenedor.
Hornear 15 minutos y después sacar y reservar.
Mientras, montar las claras a punto de nieve.
Aparte mezclar las yemas y el azúcar y batir con varillas hasta que blanqueen.
Añadir el sobre del flan y seguir batiendo.
Añadir el queso y seguir batiendo hasta que se mezcle bien. Por el tipo de queso que es no quedará perfectamente integrado, no importa, es así.
Incorporar las claras montadas a punto de nieve con una espátula de silicona con movimientos envolventes para que no se bajen.
Poner en el molde.
Hornear 70-80 minutos a 180ºC.
Si a los 45 minutos la superficie está muy dorada tapar con papel de aluminio.
Dejar reposar dentro del horno apagado y abierto durante 1 hora.
Dejar enfriar en el molde dentro de la nevera toda la noche.
Desmoldar. Se puede acompañar con fresas, frutas del bosque o yo que en este caso he utilizado unas cerezas.
Una tarta preciosa y buenísima. ¿Quién puede resistirse a una tarta de queso?
¡Yo no!
Un besazo a todos.

Siempre increíbles las tartas de queso pero como éstas, al horno, ninguna. Debe estar riquísima.
Bsts
Es verdad! Yo soy una apasionada de las tartas de queso. Un besazoo
Pues sí, bien bonita y bien rica. Tiene pinta jugosa 🙂
Gracias guapa!!!
que delicia de tarta, me encantan las tartas de queso, y tu presentación preciosa también
un beso
Rosa
Muchísimas gracias!! La verdad es que las cerezas quedan bien siempre. Un besazo
Sin duda voy a tener que hacer este KÄSEKUCHEN, tiene ingredientes que me hacen salibar tan sólo leyendo 🙂
Besos
jajajaja pues ya verás cuando la pruebes, no vas a poder parar!
deliciosa!! que textura más rica se le ve…me llevo un trocito!!
un beso
Gracias! Un trocito para ti
Como he comentado a la cajita, me chiflan las tartas con quark y de verdad que tienes que probar a hacerla con el, yo compro en Lidl, porque no tiene nada que ver! Te encantara! Una tarta deliciosa seguro, un besito
Tengo que ver si lo encuentro porque esta vez fue imposible y donde yo vivo no hay Lidl.Pero investigaré! Un besazo
Con alguna variante, la tarta es casi como la que he preparado yo y desde luego estaba buenísima. Yo también soy incondicional de las tartas de queso (y de las de manzana).
Bss
Elena
Uy las de manzana… yo también-….
Fantásticas las tartas de queso. Está no podía ser menos. Me encanta. Bss, nos vemos en la edición del verano.
Perfecto! Allí estaré!!
Te ha quedado estupendo!!! Con requesón es una buena idea porque por aquí no tengo quark!! Rico, rico!! Besitos
A mí me pasó lo mismo y como alternativa no está mal. Un besazo
Una clásica receta que ya he visto por el reto. NO me extraña porque es una receta fabulosa. Ese queso Quark… uhmmm y ademas flan… ¡demasiado!
Y tantoooo… Un besazo
Te ha quedado estupenda Elena, la verdad que por acá es difícil encontrar queso quark, pero al ver que has usado requesón me parece perfecto, para hacerla porque me encanta el queso y todavía no he realizado una, así que será con ricotta.
besos!
Tienes que animarte porque seguro que te gusta el resultado. Un besazo
Pues resulta que el queso quark lo he visto infinidad de veces pero cuando me ha hecho falta no lo tenía a mano…….menos mal que una compañera me lo trajo del Lidl y en Aldi tambien lo tienen además de en el Carrefour.
Uy, pues acaban de poner un Aldi cerca de casa de mi madre… para la próxima lo miro. ¡Gracias!
Me encantan las tartas de queso, esta se ve deliciosa.
Besos
Muchísimas gracias!!!